Presentación

¡Un nuevo campamento en Mohernando!

Este año 18 coles disfrutarán aprendiendo inglés en mitad de la naturaleza durante 9 semanas.

Vendrán dos coles por semana de diferentes partes de España.

domingo, 19 de octubre de 2008

Viernes 17 de octubre

El impacto del hombre en el Medio Ambiente.

A las 8.30 desayunaron, media horita antes de lo habitual, y acudieron a la sala de juegos en espera de la llegada del autobús, que los trasladaría a Alcalá de Henares.



A las 9.30 emprendimos la salida. A la llegada a Alcalá de Henares nos dividimos en dos grupos. Nos esperaban dos guías con los que hicimos el recorrido cultural. Visitamos la plaza de los Niños Mártires, Santos Justo y Pastor decapitado por los romanos por no pisar el crucifijo; la catedral magistral (llamada así porque los sacerdotes eran los profesores de la Universidad); el convento de clausura de la Bernardas, la casa de Cervantes y el Hospital de la Misericordia, el más antiguo de Europa, situados en la calle mayor. Tuvo mucha aceptación el banco en el que estaban las esculturas de don Quijote y Sancho Panza, con los que nos fotografiamos.



Por fin llegaron las deseadas compras de recuerdos y regalos.



A las 14.00 horas llegamos al campamento, donde comimos espaguetis, chuletas con patatas fritas y fruta.



Después de un tiempo de descanso para unos y de juegos para otros, a las 16.00 horas nos reunimos las maestras para ultimar la exposición del proyecto.

A las 18.00 horas, merienda con la compañía de la lluvia.

A las 18.30 horas cada colegio expuso las actividades preparadas, culminando el acto con el intercambio de regalos entre los dos colegios.

A las 20.00 horas, duchas y acicalamiento para la fiesta de despedida.

A las 21.00 horas cenamos ensalada, pizzas y yogur, culminando con la fiesta final y entrega de diplomas a los alumnos y alumnas.

A las 23.30 horas, todos a la cama, muy contentos porque se ha permitido cambiar de camas y acostarse en las camas próximas a sus amigos.

See you!

Jueves 16 de octubre

¡Día de la fauna! ¡Muchos animalitos!

Antes de que llegase Elías, el cocinero, estaban en silencio esperándoles a la entrada del comedor para felicitarle por su cumpleaños. Al no estar él por la mañana se le felicitó a través de una llamada telefónica. A las 9:00 a.m. desayunaron como cada día y acudieron a clase para trabajar el vocabulario del día.



Después hicieron “El juego de la evolución”. Ameba, gamba, cocodrilo, canguro, gorila y el ser humano. Tenían que imitar los movimientos y sonidos de los animales. Encontraban a una pareja que fuera igual que ellos y tenían que jugar a piedra, papel o tijera y el que ganaba evolucionaba, y el que perdía retrocedía.



Luego, divididos en grupos de trabajo visitaron la Granja Escuela El Encinar, guiados por el padre Julián, salesiano y párroco de dos parroquias.



Nos contó aspectos referentes a las aves, como el tipo de apareamiento, alimentos y cuidados que requieren. Demostró a los niños lo importante que es comer verduras, e insistió en su importancia para evitar muchas enfermedades, sobre todo alérgicas. Las primeras aves que pudimos observar fueron: pollitos, avestruces, gallinas, pavos reales, faisanes, patos, pájaros canarias, ocas… A continuación pasaron al granero donde se les dio pan duro para dar de comer a los cerdos, conejos y cabras. Algunos alumnos no soportaban el olor que se respiraba en ese lugar.



Vieron los cerdos, los conejos peludos y salimos a la pradera a alimentar a ovejas, cabras y vacas.



Al regresar a la clase rellenaron su cuaderno de campo con todos los animales que habían conocido.

A las 14.00 horas., al inicio del almuerzo felicitaron a Elías, el cocinero, cantándoles la canción de cumpleaños en inglés y en español. Almorzaron arroz con tomate, salchichas, huevos fritos, fruta y chocolate con avellanas.

Cuando terminaron la comida disfrutaron de su tiempo libre hasta las 16.00 horas. en que fueron a ver los caballos y los burros, donde pudieron alimentarlos y acariciarlos. Al regreso finalizaron murales de sus huellas.



A las 18:00 tuvo lugar la merienda consistente en caña de crema y batido de chocolate, siempre teniendo en cuenta un menú especial para los alumnos con alergias.
A las 18.00 regresaron a las aulas para trabajar con las profesoras, donde ultimaron los detalles del proyecto a realizar mañana.



A las 20.00 horas, tras la entrega de los móviles a los alumnos, se les dio tiempo para las duchas y las llamadas a las familias.

La llamada a las familias ocasionó la nostalgia propia de estar fuera de casa.


A las 21.00 horas, la cena consistió para su disgusto en puré de verduras, cinta de lomo con patatas y natillas.


Finalmente, la velada consistió en la proyección de una película en inglés con subtítulos en español.

A las 23.30, se fueron a descansar, pues mañana habrá que madrugar un poquito para visitar Alcalá de Henares.

Have a nice dream!

jueves, 16 de octubre de 2008

Miércoles 15 de octubre

Flora Day!

A las 9:00 a.m. tras el desayuno, recibieron las indicaciones y vocabulario necesarios para la actividad programada.

Se dividieron en tres grupos para realizar un paseo en los alrededores del campamento y estudiar la vegetación autóctona, recogiendo muestras de hojas de las plantas más características, al tiempo que realizaban sus anotaciones en el cuaderno de campo.



A las 14.00 horas, almorzaron, patatas guisadas con carne, cinta de lomo adobada y fruta.

Tras la comida disfrutaron de tiempo libre en el que estuvieron jugando a ping-pong, futbolines… En cuanto al partido de fútbol, ambos equipos estuvieron formados por alumnos de los dos colegios.



Posteriormente realizaron una puesta en común del trabajo realizado, con los monitores.

A las 18.00 horas disfrutaron de la merienda.



A las 18.30, se reunieron con sus respectivas maestras y realizaron el trabajo correspondiente a la flora.



A las 20.00 horas, como habitualmente, duchas.

Cena a las 21:00, como cada día, consistente en: sopa de estrellas, san jacobo con patatas y yogur.



Después de la cena y aprovechando el buen tiempo, realizaron juegos en el exterior.

Tras el juego en esta magnífica noche, llegó la hora de descansar cada uno en sus respetivas habitaciones.

Good night!

Martes 14 de octubre

Día de la la Tierra.

Hoy amaneció un tiempo soleado espléndido, más parecido a la primavera que al otoño, realizándose todas las actividades previstas.



Después de desayunar, los niños/as los dividieron en tres grupos con dos monitores cada uno, uno inglés y otro español bilingüe, para facilitar la comprensión de todas las instrucciones, e iniciar una marcha de unos cinco kilómetros para explorar el entorno, recogiendo minerales y desarrollando el cuaderno de campo. El primer grupo iba marcando con símbolos y señales la ruta a seguir para llegar al campamento de vuelta.



No sólo se dedicaron a ver los distintos minerales de la zona, sino que aprendieron en inglés los nombres de los distintos elementos del relieve, así como las plantas y los animales. Llamó la atención la montaña de la Mesa, ya que destacaba en la inmensa llanura.



A los niños canarios les llamó la atención el paso de los trenes, uno de mercancía y otro de viajeros, que fue divisado a lo lejos.

Curiosidad del día: los monitores les enseñaron a silbar con el dedal de la bellota, que se colocaba entre los dedos índice y corazón para producir el sonido.



Al llegar al campamento, nos esperaba la suculenta comida de Elías, el cocinero, siempre atento a las demandas de los niños y supervisando personalmente el menú de los niños que sufren alergia a ciertos alimentos, elaborándoles una dieta especial y consiguiendo que muchos de ellos comieran lentejas por primera vez.



Tras la comida y un pequeño reposo, un grupo de niños jugaron un partido de fútbol. El resultado ha quedado en empate, pues ayer ganaron los jerezanos y hoy los grancanarios. El resto de lo niños y las niñas, unos jugaron en el parque con columpios y toboganes, otros tomaron el sol en el césped y otros realizaron dibujos en folios y en distintas partes del cuerpo imitando tatuajes junto a Kim.

Se cambió el horario de tarde, debido a la realización de un taller de barro que finalizó como debe finalizar: con muchas manchas de barro, por lo que sugerimos tengan el sábado las lavadoras preparadas. Por este motivo se adelantó el horario de ducha y la merienda se realizó después de ésta.



Después de merendar, a las 7.30 y hasta las 9.00 nos dividimos por colegios para realizar las actividades de la Tierra del proyecto de centros. Debido a este cambio, se realizó el contacto con las familias, que resultó muy emotivo para los niños, emocionándose algunos de ellos.

A las 9.00 cenaron crema de zanahorias, hamburguesa y postre, reponiendo fuerzas para la velada, que fue muy divertida, con bailes y canciones.

A las 11.00 se fueron a la cama para descansar y estar preparados para la nueva jornada de mañana.

Good night!

lunes, 13 de octubre de 2008

Lunes 13 de octubre

¡Primer día, día del agua!

Nos hemos levantado a las ocho y cuarto con música ambiental. Hemos supervisado el desayuno de los chicos/as para que todos desayunaran bien, pues íbamos a realizar una marcha hasta la depuradora. El desayuno consistió en: cola cao, zumos, magdalenas y galletas.

Después del desayuno nos comentaron algunas anécdotas de la noche anterior: había dos dormitorios, uno de chicos y otro de chicas; en ambos dormitorios, se colocaron alternativamente un chico/a de cada colegio para favorecer la convivencia.



A continuación salimos camino de la potabilizadora divididos en dos grupos, donde una bióloga nos recibió y explicó exhaustivamente todo el proceso de depuración del agua, participando muchos en un diálogo final de preguntas y respuestas propiciado por la bióloga que resultó enriquecedor para todos, interesándose por las titulaciones a obtener para acceder a ese trabajo.



Al finalizar la visita regresamos al campamento dándoles tiempo libre esperando el almuerzo.

A las dos llegó la hora del almuerzo que todos estaban esperando con gran ansia y repitieron varias veces de la comida: pasta con tomate y carne, pollo al ajillo, y fruta.

Tras el almuerzo pudieron disfrutar de las pistas de fútbol y juegos recreativos.





Desde las cuatro hasta las seis estuvieron trabajando la temática del día, en especial lo concerniente al ciclo del agua realizando murales que se expusieron en el pasillo.

A las 6:00 tuvo lugar la merienda en el parque consistente en un bocadillo de mortadela y un zumo.
De 6:30 p.m. a 8:00 p.m. tuvimos un feedback de cada centro con sus maestras, en la que se habló sobre el transcurso del día, realizando unos un mural sobre el ahorro del agua y otros aprendiendo poemas alusivos al tema.



Tras esto se reafirmó por parte de la coordinadora que los días y horarios de llamadas a los padres/madres se limitaría a los martes y jueves en el horario previsto, así que un poquito decepcionados se fueron a las duchas.

A las 9:00 p.m. estaban listos para cenar. Pudieron disfrutar de una sopa de pollo con fideos y salchichas con patatas chips y ketchup y lácteos.

Ya para finalizar el día, con los monitores jugaron a “Furor”, chicos contra chicas, con actividades de canciones, rap, …

A las 11:30 p.m. se fueron a dormir, para cargar pilas para mañana, día de la Tierra.

Good night!!

Domingo 12 de octubre

¡Llegan los nuevos coles!

A las 16:30 los canarios y media horita más tarde los gaditanos.

Se les explicaron las reglas y se les hizo un test de inglés (todos muy nerviosos... ¡y eso que se les dijo que no era para nota!).

Luego a acomodarse en las habitaciones, ¡nuevos compañeros para todos!, ¡que divertido!.



Y a las seis y media... ¡la merienda!, zumo y palmera de chocolate.



Luego tuvieron reunión con sus respectivas profas y a las 20:00 duchas.

Cenita a las 21:00, rica, rica y velada con juegos de presentación.



A las 23:00 todos a la cama, ¡que ya es hora!





Good night!

Sábado 11 de octubre

¡Se fueron los coles!

A las 10:30 de la mañana los sevillanos y a las 13:00 los tinerfeños.

¡Os echaremos de menos!