A las 8:30 a.m. desayunaron como cada día y se prepararon para subir al autobús que les llevaría a Alcalá de Henares.
Tras mas o menos una hora de viaje llegamos al centro donde les dividieron en 2 grupos, con sus respectivos guías locales.
Pudieron visitar la Catedral, El convento de Las Bernardas, La casa de Cervantes y el hospital donde trabajaba el padre de Cervantes. Luego tuvieron tiempo para comprar algunos souvenirs en el mercado medieval en honor a Cervantes que hay situado en la ciudad, y gozaron de una cabalgata típica donde salían Don Quijote y Sancho Panza.
De regreso fueron directos a comer donde disfrutaron, al ser el último día de arroz a la cubana con huevos y salchichas, y fruta de postre.
Tras la comida los alumnos/as de Tenerife disfrutaron de tiempo libre jugando con sus profesoras; y los alumnos/as de Sevilla ultimaron los detalles de la exposición.
A las 5:30 p.m. tuvo lugar la merienda de zumo de piña y bocadillo de chope.
A las 6:00 p.m. comenzaron las exposiciones. En primer lugar los alumnos/as de Tenerife hicieron una presentación de las islas nombrando cada una de ellas y sus capitales con música ambiental típica de Canarias. A continuación cantaron una canción dedicada a la Tierra titulada “The Earth is a wonderful place”. Luego contaron la ayuda de Liz del cuento “The mermaid called Canarias”. Finalmente bailaron todos juntos con los sevillanos/as la canción “I like you”. Se entregó a los alumnos/as de Sevilla un libro creado por los niños/as canarios/as en los que hacía pequeñas presentaciones de sí mismos/as.
Tras esta exposición tuvo lugar la de los alumnos/as de Sevilla, en la que en primer lugar 10 de los alumnos realizaron una exposición sobre los murales que habían trabajado días atrás: el río Guadalquivir, las montañas, el sistema solar, la flora y la fauna de Andalucía.
Después hicieron una representación en la que contaron de manera cómica los datos más importante y curiosos de la ciudad de Sevilla, y finalmente hicieron entrega de unos marcapáginas a los alumnos/as de Canarias como regalo.
Para por la noche después de cenar está organizada un gran fiesta de despedida con baile, refrescos, patatas, chuches…